• Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • – 2.5 MDP
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • +4.5 MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Recorridos Virtuales
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
  • Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • – 2.5 MDP
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • +4.5 MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Recorridos Virtuales
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
55 4161 1375

Blog

INVERSIONES EN LA BOLSa finanzas calculo reporte presupuesto

Mantén el control de tus finanzas

Por

BRN Admin

Publicado en Finanzas, Negocios e Inversión en Bienes Raíces En noviembre 19, 2024

Contenido

    • 1. Crea un presupuesto detallado
    • 2. Aprovecha con inteligencia las ofertas
    • 3. Define un presupuesto para regalos y celebraciones
    • 4. Reserva un fondo para enero
    • 5. Evita recurrir a créditos innecesarios
    • 6. Monitorea constantemente tu presupuesto
    • 7. Establece metas financieras para 2025
  • ¿Cómo hacer una estrategia financiera?

¿Tus gastos se están saliendo de control? ¿Ya te diste cuenta de que tienes más salidas que entradas de dinero? Si ya te percataste de ello, este es el primer paso para poner en orden tus finanzas y si afortunadamente aún no llegas a esto es buen momento para poner un control a tus finanzas.

Todos tenemos gastos y gustos variados por lo que el primer consejo que te damos es: no compares tus finanzas con las de nadie más, pues tanto los ingresos como los egresos pueden ser muy variados dependiendo de cada necesidad. De aquí el segundo consejo: organiza tus finanzas de acuerdo a tus necesidades y haz un presupuesto mensual que se pueda dividir en:

  1. Gastos de casa y servicios
  2. Alimentos
  3. Hijos y mascotas
  4. Entretenimiento y viajes
  5. Seguros
  6. Préstamos 
  7. Gatos personales

Una vez que tengas bien armado tu presupuesto y hagas un estimado de lo que necesitas para librar el mes: compáralo contra lo que son tus ingresos, de la cual puedes tener varias fuentes:

  • Trabajo o negocio
  • Inversiones
  • Rentas
  • Rendimientos o utilidades financieras
  • etc.

Lo ideal es que tus ingresos sean mayores a tu presupuesto por lo que si no es así, es hora de hacer recortes, priorizar necesidades y hacer una estrategia financiera.

7 Consejos para mejorar tus finanzas

1. Crea un presupuesto detallado

  • Lista tus ingresos: Incluye salario, aguinaldo y cualquier ingreso extra.
  • Identifica gastos fijos: Como renta, servicios y deudas.
  • Asigna montos específicos: Divide tus gastos en categorías como regalos, cenas, decoraciones, etc.

2. Aprovecha con inteligencia las ofertas

  • Haz una lista previa: Compra solo lo que realmente necesitas o ya tenías planeado adquirir.
  • Compara precios: Verifica descuentos para evitar compras impulsivas.
  • Evita endeudarte más allá de tu capacidad: Usa meses sin intereses solo si puedes pagar puntualmente.

3. Define un presupuesto para regalos y celebraciones

  • Establece un límite por persona: Busca opciones creativas o económicas.
  • Considera regalos hechos a mano o experiencias: Son significativos y más accesibles.
  • Haz compras anticipadas: Los precios suelen subir cerca de las festividades.
  • Organiza cenas compartidas: Divide costos entre familiares o amigos.
  • Reutiliza decoraciones: Evita gastar cada año en nuevos adornos.

4. Reserva un fondo para enero

  • Ahorra parte de tu aguinaldo: Dedica al menos un 20%-30% para gastos imprevistos o la cuesta de enero.
  • Reduce gastos innecesarios en diciembre: Prioriza necesidades sobre deseos.

5. Evita recurrir a créditos innecesarios

  • Paga al contado siempre que sea posible: Así evitas arrastrar deudas al próximo año.
  • Si usas crédito, planifica cómo liquidarlo: Considera los intereses y tu capacidad de pago.

6. Monitorea constantemente tu presupuesto

  • Usa aplicaciones o herramientas para registrar gastos y verificar que estás cumpliendo con tus límites.

7. Establece metas financieras para 2025

  • Inicia el hábito de ahorrar: Aparta un porcentaje de tus ingresos mensualmente.
  • Elimina o reduce deudas existentes: Prioriza pagos de tarjetas o préstamos.
presupuesto finanzas dinero gastos deudas inmuebles llave

¿Cómo hacer una estrategia financiera?

Aunque tengas deudas es importante que elabores una estrategia financiera, que te saque de las mismas y más adelante pueda generarte ahorros.

  • El primer paso es que salgas de deudas y solo hay 2 formas: 
    • Aumentando tus ingresos: consiguiendo un trabajo nuevo o haciendo algo de horas extras
    • Reduciendo tus egresos: los 3 primeros puntos de tu presupuesto (Gastos de casa y servicios, alimentos, hijos y mascotas) suelen ser difíciles de reducir, pero no imposible, como haciendo las comidas en casa, comprando productos a granel, dejando alguna actividad extraescolar privada.

Dependiendo del tamaño de tu deuda esto te puede llevar de 3 a 6 meses, y aunque tu rutina puede ser un poco más básica, recuerda que lo haces por lograr una estabilidad financiera.

Una vez que tu presupuesto y tus ingresos estén al parejo es importante que empieces a pensar en las inversiones, fondos de ahorro, ahorros para el retiro y más estrategias que te ayudaran a lograr tu libertad financiera. 

Antes de irte checa…

Ve nuestros articulos sobre finanzas

 

PrevAnteriorEl papel del notario en las transacciones inmobiliarias
PróximoCómo evitar fraudes inmobiliarios: Consejos para una PREVENTA segura y sin riesgosNext

Últimos artículos 

¿Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento antes de comprar?

¿Cómo saber si un departamento en preventa es una buena inversión?

comprar otro departamento llave

Los mitos más comunes sobre comprar un departamento nuevo (y la realidad detrás de ellos)

Últimos Artículos

  • ¿Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento antes de comprar?
  • ¿Cómo saber si un departamento en preventa es una buena inversión?
  • Los mitos más comunes sobre comprar un departamento nuevo (y la realidad detrás de ellos)
  • ¿Qué es la plusvalía y por qué es clave al comprar un departamento?
  • ¿Cuánto afecta tu historial crediticio al solicitar un crédito hipotecario?
  • La importancia del mantenimiento preventivo de las propiedades y su impacto en la plusvalía
  • ¿Cuánto debo ganar para comprar un departamento de 3 millones?
  • El rol de las administradoras de propiedades en la inversión inmobiliaria
  • De Inquilino a Propietario: Estrategias para ahorrar y comprar tu departamento
  • Cómo proteger tu inversión inmobiliaria contra desastres naturales
  • Cómo evaluar la rentabilidad de una propiedad en renta en CDMX (2025)
  • Como afectan las elecciones al sector inmobiliario

Este departamento te podría gustar

Ver propiedad

Patricio Sanz 236 – Del Valle

Estamos listos para entregar tu Nuevo Hogar. ÚLTIMO DEPTO Desarrollo…

Rec·
1
Estac·
1
Área·
61 m²
Entrega Inmediata, Últimos

de $4,115,000

Facebook Linkedin Youtube Instagram

Zonas de interés

Nápoles / Parque Hundido
San Angel
Mixcoac / Barranca del Muerto
Del Valle / Narvarte
Portales
Estado de México  

Llave Asesoría Inmobiliaria

Nuestra Historia
Asesores Inmobiliarios
Bolsa de Trabajo

Tipos de Propiedad

Casa
Departamentos
Inversiones

Dakota 204 – 402
Colonia Nápoles, 03810, CDMX

Teléfono de ventas

55 9035 4634

Teléfono de Corporativo

55 9039 2486
55 9039 8832
55 9757 0735
hola@llave.mx

.

© 2022. Todos los derechos reservados – Términos y Condiciones – Políticas de Privacidad

Diseñado por

logo-llavestudios450
Llave Bienes Raíces
  • Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}