• Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • – 2.5 MDP
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • +4.5 MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Recorridos Virtuales
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
  • Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • – 2.5 MDP
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • +4.5 MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Recorridos Virtuales
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
55 4161 1375

Blog

comprar un departamento y dejar de rentar llave

Aspectos a considerar al invertir en inmuebles para Airbnb

Por

BRN Admin

Publicado en Educación Inmobiliaria, Negocios e Inversión en Bienes Raíces, Vivienda En enero 20, 2025

Contenido

  • Consideraciones
    • Ubicación estratégica
    • Regulaciones y normativas
    • Análisis de costos e ingresos
    • Diseño y atractivo del inmueble
    • Plataforma digital y administración
    • Riesgos y contingencias
    • Valorización del inmueble
    • Competencia y mercado
    • Retorno de inversión (ROI)

¿Has pensado en retirarte y dejar de trabajar? Una de las maneras más eficientes de lograrlo es viviendo de tus rentas, pero hacerlo en la plataforma de Airbnb es una de las formas más seguras y más rentables, aquí te decimos por qué:

  • Este tipo de arrendamiento te asegurará ingresos mensuales
  • Airbnb en una empresa de renombre internacional, por lo que te da más certeza y seguridad de las transacciones que se hacen en su plataforma digital.
  • Airbnb ofrecer ciertos seguros para que no cualquier persona este dentro de tu propiedad y en caso de algún incidente los daños sean cubiertos.
  • Tú eliges, como parte de la seguridad de esta plataforma, Airbnb te ofrece la oportunidad de aprobar las solicitudes para ser o no anfitrión de todas las reservaciones que te soliciten. 
  • Con Airbnb tú decides cuando, puedes arrendar tu propiedad por temporadas, ciertos días de la semana o solo probar una época, por el hecho de ser una agenda abierta: tú decides en que momento dejar de alojar huéspedes.
  • Tu inmueble no se deteriora tanto, a pesar de lo que se podría suponer, la mayoría de los usuarios de Airbnb son turistas así que normalmente únicamente llegan a descansar por las noches, así que el uso es mínimo, comparado con el de un arrendamiento tradicional. 
  • El valor por una noche es mayor al de un arrendamiento tradicional por lo que no necesitas hospedar todo el mes para obtener las mismas ganancias
  • Por otro lado, si decides alojar todo el mes, es probable que tus ingresos sean superiores
  • Airbnb al igual que Uber también maneja costos dinámicos, por lo que habrá fechas del año en que tus ingresos sean superiores al promedio que ya contemplas.
vacaciones o departamento oficina pensar joven llave

Consideraciones

Invertir en inmuebles destinados al arrendamiento en plataformas como Airbnb puede ser una excelente oportunidad, pero también conlleva ciertos riesgos y consideraciones clave. Aquí te mencionamos aspectos que debes evaluar antes de tomar una decisión.

Ubicación estratégica

Demanda turística: La zona debe ser atractiva para turistas o viajeros (playas, centros históricos, áreas urbanas céntricas, destinos naturales, etc.).

Accesibilidad: Verifica que la ubicación cuente con buenos accesos viales, transporte público, y proximidad a servicios (restaurantes, tiendas, hospitales).

Competencia local: Analiza cuántos inmuebles similares están disponibles en la zona y cómo se desempeñan en términos de ocupación y tarifas.

Regulaciones y normativas

Leyes locales: Algunas ciudades tienen restricciones sobre el uso de inmuebles en plataformas como Airbnb. Verifica si en esa zona están permitidos los alquileres de corta estancia.

Requisitos legales: Consulta si necesitas licencias o permisos para operar como anfitrión.

Impuestos: Investiga las obligaciones fiscales que tendrás como propietario/operador en la región.

Análisis de costos e ingresos

Costo de inversión: Evalúa el precio del inmueble, los gastos iniciales (notaría, impuestos) y los costos de financiamiento (si aplica).

Mantenimiento y operación: Considera costos fijos como limpieza, servicios (agua, luz, internet), reparaciones, y administración.

Ingresos estimados: Realiza un análisis de ocupación promedio y tarifas en plataformas como Airbnb para proyectar ingresos realistas.

Diseño y atractivo del inmueble

Tamaño y distribución: Los espacios funcionales y bien diseñados tienden a atraer más huéspedes.

Amenidades: Piscina, gimnasio, áreas comunes o servicios adicionales pueden aumentar la demanda.

Decoración y equipamiento: Los inmuebles amueblados y decorados profesionalmente tienden a recibir mejores reseñas y tarifas más altas.

Plataforma digital y administración

Visibilidad y marketing: Asegúrate de que el inmueble sea atractivo en plataformas como Airbnb, con fotografías de calidad y descripciones optimizadas.

Gestión del inmueble: Considera si tendrás tiempo para gestionar reservas, atender huéspedes y realizar mantenimiento, o si contratarás un administrador de propiedades.

Automatización: Evalúa el uso de herramientas tecnológicas para automatizar precios, gestión de calendario y comunicación con huéspedes.

Riesgos y contingencias

Temporada baja: Prepárate para periodos de menor ocupación. Ten un fondo para cubrir gastos en meses menos rentables.

Opiniones negativas: Las reseñas afectan significativamente tu desempeño en plataformas. Es esencial ofrecer una buena experiencia al huésped.

Seguros: Contrata un seguro especializado que cubra daños al inmueble, a los huéspedes y posibles responsabilidades legales.

Valorización del inmueble

Plusvalía: Asegúrate de que la propiedad tenga potencial de aumentar su valor a mediano o largo plazo.

Versatilidad: Analiza si la propiedad podría adaptarse para otros usos o venderse fácilmente si decides no continuar con el modelo de Airbnb.

Competencia y mercado

Benchmarking: Analiza otras propiedades similares en la zona y revisa su desempeño (calificaciones, ocupación, precios).

Tendencias de mercado: Infórmate sobre las preferencias de los viajeros en esa zona para adaptar tu oferta (ej. viajeros de negocios, familias, parejas).

Retorno de inversión (ROI)

Realiza cálculos precisos para estimar el tiempo en que recuperarás tu inversión inicial. Un ROI atractivo generalmente se encuentra entre el 8% y el 15% anual, dependiendo del mercado.

Estas en busca de un departamento que te funcione para Airbnb, en LLAVE tenemos algunos:

 

PrevAnteriorEl proceso de escrituración en la compra de inmuebles
PróximoCómo negociar el precio en la compra de un inmuebleNext

Últimos artículos 

¿Cómo generar ingresos pasivos con bienes raíces?

¿Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento antes de comprar?

¿Cómo saber si un departamento en preventa es una buena inversión?

Últimos Artículos

  • ¿Cómo generar ingresos pasivos con bienes raíces?
  • ¿Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento antes de comprar?
  • ¿Cómo saber si un departamento en preventa es una buena inversión?
  • Los mitos más comunes sobre comprar un departamento nuevo (y la realidad detrás de ellos)
  • ¿Qué es la plusvalía y por qué es clave al comprar un departamento?
  • ¿Cuánto afecta tu historial crediticio al solicitar un crédito hipotecario?
  • La importancia del mantenimiento preventivo de las propiedades y su impacto en la plusvalía
  • ¿Cuánto debo ganar para comprar un departamento de 3 millones?
  • El rol de las administradoras de propiedades en la inversión inmobiliaria
  • De Inquilino a Propietario: Estrategias para ahorrar y comprar tu departamento
  • Cómo proteger tu inversión inmobiliaria contra desastres naturales
  • Cómo evaluar la rentabilidad de una propiedad en renta en CDMX (2025)

Este departamento te podría gustar

Ver propiedad

Fray Angelico 34 – Mixcoac

Tu depa, con las vías de comunicación que necesitas. Descubre…

Rec·
2
Estac·
1
Área·
61-83 m²
Entrega Inmediata

desde $3,940,717

Facebook Linkedin Youtube Instagram

Zonas de interés

Nápoles / Parque Hundido
San Angel
Mixcoac / Barranca del Muerto
Del Valle / Narvarte
Portales
Estado de México  

Llave Asesoría Inmobiliaria

Nuestra Historia
Asesores Inmobiliarios
Bolsa de Trabajo

Tipos de Propiedad

Casa
Departamentos
Inversiones

Dakota 204 – 402
Colonia Nápoles, 03810, CDMX

Teléfono de ventas

55 9035 4634

Teléfono de Corporativo

55 9039 2486
55 9039 8832
55 9757 0735
hola@llave.mx

.

© 2022. Todos los derechos reservados – Términos y Condiciones – Políticas de Privacidad

Diseñado por

logo-llavestudios450
Llave Bienes Raíces
  • Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}