
Contenido
Al comprar una propiedad es clave considerar aspectos ambientales que pueden influir en la calidad de vida, la seguridad y la inversión a largo plazo. Aquí algunos factores esenciales:
🌿 Ubicación y sustentabilidad
¿Está en una zona propensa a inundaciones, sismos o huracanes?
Revisa si tiene certificaciones ecológicas o prácticas sustentables en construcción.
Evalúa la cercanía a áreas naturales, contaminación o industrias que afecten la calidad del aire.
💧 Recursos naturales y servicios
Disponibilidad de agua: ¿Existen restricciones o problemas de abasto en la zona?
Gestión de residuos: ¿Cuenta con un sistema adecuado de recolección y reciclaje?
☀️ Eficiencia energética y materiales
¿La propiedad usa energías renovables (paneles solares, captación de agua de lluvia)?
¿Tiene buena ventilación e iluminación natural para reducir consumo eléctrico?
¿Los materiales de construcción son ecológicos o reciclados?
🏡 Regulaciones ambientales y normativas
¿Cumple con regulaciones de uso de suelo y áreas protegidas?
¿Existen restricciones para futuras construcciones o ampliaciones?
🌎 Impacto ambiental y plusvalía
¿Se prevén desarrollos urbanos que afecten la calidad de vida en el futuro?
¿La zona está expuesta a problemas como deforestación o contaminación?
Invertir en una propiedad con un enfoque sostenible no solo protege el medio ambiente, sino que también garantiza una mejor calidad de vida y una inversión segura a largo plazo.

Aspectos ambientales y urbanísticos a considerar en la Ciudad de México
🌎 Riesgos sísmicos
CDMX está en una zona de alta actividad sísmica, especialmente en áreas con suelo blando como la alcaldía Benito Juárez, Iztapalapa y partes de Cuauhtémoc.
Lo que te recomendamos: Revisar que la construcción cumpla con el Reglamento de Construcciones de la CDMX y preguntar por refuerzos antisísmicos.
💧 Escasez de agua
Algunas alcaldías como Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco sufren cortes frecuentes debido a la sobreexplotación del acuífero.
Lo que te recomendamos: Verificar si la propiedad tiene cisterna o sistema de captación de agua de lluvia.
🌫 Contaminación del aire y ruido
CDMX enfrenta altos niveles de contaminación, especialmente en zonas con tráfico intenso como Eje Central, Insurgentes y Viaducto.
Lo que te recomendamos: Buscar zonas con áreas verdes cercanas o en colonias con menor congestión, como algunas partes de Coyoacán o Magdalena Contreras.
🏗 Uso de suelo y cambios urbanos
Algunas zonas están en proceso de reordenamiento urbano, lo que puede generar plusvalía o conflictos legales.
Lo que te recomendamos: Consultar en Seduvi (Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda) si hay proyectos de infraestructura próximos.
🏞 Áreas naturales y conservación
Hay zonas con restricciones ambientales, como Xochimilco y el Ajusco, donde no se puede construir libremente.
Lo que te recomendamos: Verificar el estatus legal del terreno para evitar problemas con permisos.
Antes de comprar en CDMX, es clave evaluar estos factores ambientales y legales para garantizar una inversión segura. Invertir en una propiedad con un enfoque sostenible no solo protege el medio ambiente, sino que también garantiza una mejor calidad de vida y una inversión segura a largo plazo.
Últimos artículos