• Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • – 2.5 MDP
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • +4.5 MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Recorridos Virtuales
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
  • Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • – 2.5 MDP
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • +4.5 MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Recorridos Virtuales
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
55 4161 1375

Blog

¿Cómo saber si un departamento en preventa es una buena inversión?

Por

BRN Admin

Publicado en Comprar un departamento, Comprar una casa, Inversión inmobiliaria, Negocios e Inversión en Bienes Raíces En julio 4, 2025

Contenido

  • Reputación del desarrollador
  • Ubicación y contexto urbano
  • Precio vs. valor de mercado
  • Etapa del proyecto y plazos de entrega
  • Esquema de pagos
  • Diseño, distribución y calidad proyectada
  • Mercado objetivo y rentabilidad

Invertir en un departamento en preventa puede parecer una excelente oportunidad: precios más bajos, facilidades de pago y la posibilidad de plusvalía antes incluso de habitar la propiedad. Sin embargo, no todas las preventas son sinónimo de buena inversión. Para tomar una decisión inteligente, es importante analizar diversos factores que van más allá del precio inicial. A continuación, te compartimos los puntos clave que debes considerar para saber si un departamento en preventa realmente vale la pena.

Reputación del desarrollador

El primer paso es investigar quién está detrás del proyecto. ¿Es una empresa con trayectoria? ¿Ha entregado otros desarrollos? ¿Cumple con los tiempos y las calidades prometidas? Hoy en día puedes encontrar referencias en línea, redes sociales y foros. Un desarrollador serio suele contar con una página web actualizada, información clara y oficinas de atención al cliente. También es importante revisar si el proyecto cuenta con los permisos legales y está registrado ante las autoridades correspondientes.

Ubicación y contexto urbano

La zona donde se ubica el desarrollo influye directamente en su potencial de plusvalía. Pregunta: ¿hay infraestructura cercana o en desarrollo? ¿Está bien conectada? ¿Se trata de una colonia consolidada o de una zona en crecimiento? Invertir en una ubicación con proyección urbana y servicios accesibles (transporte, escuelas, centros comerciales, hospitales) puede significar un retorno más atractivo a mediano y largo plazo.

Precio vs. valor de mercado

Uno de los principales atractivos de comprar en preventa es el precio inicial más bajo, pero es fundamental compararlo con el valor actual del metro cuadrado en la zona. Si el precio de preventa es similar al de un inmueble terminado, la oportunidad podría no ser tan buena como parece. También evalúa qué tanto podría valer la propiedad una vez terminada: eso te dará una idea más clara del potencial de ganancia o plusvalía.

construccion desarrolladoras

Etapa del proyecto y plazos de entrega

El momento en que entras a la preventa también influye. Comprar en etapas tempranas implica mayores descuentos, pero también más riesgo, pues puede faltar mucho para la entrega. Asegúrate de que los plazos estén claramente establecidos en el contrato, y considera que pueden surgir retrasos por permisos, clima o situaciones imprevistas. Verifica si hay penalizaciones o garantías en caso de demoras.

Esquema de pagos

Uno de los grandes beneficios de comprar en preventa es la flexibilidad en los pagos. Evalúa si el esquema se adapta a tu situación financiera: enganche, mensualidades, pagos a plazos sin intereses, etc. Algunos desarrolladores permiten personalizar el plan, lo cual puede ayudarte a mantener tus finanzas sanas mientras inviertes.

Diseño, distribución y calidad proyectada

Aunque el departamento aún no esté construido, asegúrate de revisar los planos, renders, materiales propuestos y acabados. Pregunta si puedes visitar un departamento muestra o ver materiales de referencia. Un buen diseño interior y espacios bien distribuidos harán que el inmueble sea más atractivo para vivir o rentar, lo cual influye directamente en su rentabilidad.

Mercado objetivo y rentabilidad

Si tu intención es invertir para rentar, investiga qué tipo de inquilinos buscan vivir en esa zona. ¿Son estudiantes, familias, profesionales? ¿Qué rentas se pagan actualmente? Con esa información podrás calcular un rendimiento estimado. No olvides considerar el tiempo que puede pasar sin rentarse y los costos de mantenimiento o administración.

Invertir en un departamento en preventa puede ser una gran jugada si se hace con información, visión a futuro y una evaluación realista de los factores clave. No se trata solo de encontrar el precio más bajo, sino de elegir un proyecto sólido, en una ubicación estratégica, con buenas condiciones y un potencial de crecimiento real.

Si estás considerando una opción en preventa, ¡acércate a un asesor confiable y toma una decisión con base en datos, no en promesas!

PrevAnteriorLos mitos más comunes sobre comprar un departamento nuevo (y la realidad detrás de ellos)
Próximo¿Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento antes de comprar?Next

Últimos artículos 

¿Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento antes de comprar?

¿Cómo saber si un departamento en preventa es una buena inversión?

comprar otro departamento llave

Los mitos más comunes sobre comprar un departamento nuevo (y la realidad detrás de ellos)

Últimos Artículos

  • ¿Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento antes de comprar?
  • ¿Cómo saber si un departamento en preventa es una buena inversión?
  • Los mitos más comunes sobre comprar un departamento nuevo (y la realidad detrás de ellos)
  • ¿Qué es la plusvalía y por qué es clave al comprar un departamento?
  • ¿Cuánto afecta tu historial crediticio al solicitar un crédito hipotecario?
  • La importancia del mantenimiento preventivo de las propiedades y su impacto en la plusvalía
  • ¿Cuánto debo ganar para comprar un departamento de 3 millones?
  • El rol de las administradoras de propiedades en la inversión inmobiliaria
  • De Inquilino a Propietario: Estrategias para ahorrar y comprar tu departamento
  • Cómo proteger tu inversión inmobiliaria contra desastres naturales
  • Cómo evaluar la rentabilidad de una propiedad en renta en CDMX (2025)
  • Como afectan las elecciones al sector inmobiliario

Este departamento te podría gustar

Destacado
Ver propiedad

Landmark – Pedregal

Te imaginas viviendo en San Jerónimo por 3 mdp. DESCUENTO…

Rec·
1-2-3
Estac·
1-2
Área·
65-124 m²
Entrega Inmediata, Invierte LLAVE

desde $3,351,561

Facebook Linkedin Youtube Instagram

Zonas de interés

Nápoles / Parque Hundido
San Angel
Mixcoac / Barranca del Muerto
Del Valle / Narvarte
Portales
Estado de México  

Llave Asesoría Inmobiliaria

Nuestra Historia
Asesores Inmobiliarios
Bolsa de Trabajo

Tipos de Propiedad

Casa
Departamentos
Inversiones

Dakota 204 – 402
Colonia Nápoles, 03810, CDMX

Teléfono de ventas

55 9035 4634

Teléfono de Corporativo

55 9039 2486
55 9039 8832
55 9757 0735
hola@llave.mx

.

© 2022. Todos los derechos reservados – Términos y Condiciones – Políticas de Privacidad

Diseñado por

logo-llavestudios450
Llave Bienes Raíces
  • Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}