• Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • 4.5+ MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
  • Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • 4.5+ MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
55 4161 1375

Blog

Contrastes de gastar en el buen fin e invertir en inmuebles

Por

BRN Admin

Publicado en Estilo de vida En octubre 27, 2024

Contenido

  • Gastar en buen fin
  • Invertir 

Todos estamos ansiosos por comprar lo antes posible aquellos artículos que venimos cazando desde semanas anteriores al buen fin y que hoy se presenta la oportunidad de adquirirlo en un bajo precio o con una oferta de pagos a meses. 

Algunos hemos hecho nuestro cochinito por semanas y hemos dejado algunos gastos a un lado con tal de tener este ahorro listo para el buen fin, pero que te parece si en vez de gastarlo lo inviertes. Un gasto implica un egreso que no tendrá retorno y con el que seguramente adquiriremos algo que perderá valor con el tiempo a comparación de las inversiones que suelen tener un rendimiento o incremento de valor respecto al tiempo.

Este buen fin encontrarás ofertas en productos de indumentaria, uso personal, electrónicos y más, pero la mayoría de estos productos suelen ser de vanguardia por lo que quizás en enero ya los habrás desechado o ya no tendrá el funcionamiento que deseabas, ¿y qué va a pasar?, que voltearás a ver atrás y te darás cuenta de que solo habrás perdido tu dinero a diferencia de que hubieras hecho una inversión.

presupuesto finanzas dinero gastos deudas inmuebles llave

Por otro lado debes recordar que las inversiones no son una retribución a corto plazo, pero siempre va a traer beneficios para ti a futuro, por lo que podemos ver los contrastes más claros de gastar en el buen fin vs invertir.

Gastar en buen fin

  • Se trata de un egreso que genera pérdida.
  • Lo que se obtiene es un producto inmediato que perderá valor con el tiempo.
  • Alta posibilidad de llegar a las deudas.
  • Tu dinero pierde valor.
  • Si compras a meses estarás debiendo dinero por un tiempo prolongado.

Invertir 

  • Se trata de un egreso que se puede convertir en egreso por su retorno o rendimiento.
  • Se trata de un proceso a largo plazo que generará valor con el tiempo.
  • Puedes lograr tus metas financieras.
  • Existen diferentes métodos para poder hacer una inversión.
  • No importa tu perfil, te permite desarrollarte en diferentes sectores o métodos de crecimiento financiero.
  • Tu dinero gana valor con el tiempo.

Las inversiones tienen mayor ventaja a largo plazo, por lo que una clara respuesta para mejorar tus finanzas en el  futuro es una inversión el día de hoy.

Todos tenemos derecho a comprarnos un gustito, pero quizás comprarte una acción, un ETFs, un fondo de inversión o empezar a pensar en un departamento nuevo puede ser la opción para usar mejor tus ahorros. 

Invertir en inmuebles generalmente ofrece beneficios a largo plazo que superan los descuentos inmediatos que ofrecen eventos comerciales como el Black Friday o el Buen Fin. Aquí te doy algunos puntos clave para entender por qué la inversión en bienes raíces suele ser más conveniente y estratégica en términos financieros:

  1. Apreciación de Valor: Con el tiempo, los inmuebles tienden a aumentar su valor. Aunque hay fluctuaciones, una propiedad bien ubicada y mantenida casi siempre se revaloriza, generando una ganancia patrimonial que no se obtiene con productos de consumo, los cuales tienden a depreciarse.

  2. Generación de Ingresos Pasivos: Una propiedad puede ser fuente de ingresos si decides rentarla, ya sea en el mercado de alquiler a largo plazo o en plataformas de renta temporal. Esto significa que, además de ganar valor, una propiedad puede ofrecer un flujo de efectivo regular.

  3. Protección contra la Inflación: Los bienes raíces actúan como un refugio frente a la inflación. Mientras que los precios de consumo suben, el valor de una propiedad suele mantenerse o incluso aumentar, lo cual protege tu inversión.

  4. Beneficios Fiscales: En muchos países, existen deducciones fiscales o incentivos para quienes invierten en bienes raíces, algo que no ocurre al gastar en compras de consumo durante eventos de descuento.

  5. Ahorro en Costos a Largo Plazo: Aunque los descuentos del Black Friday o Buen Fin pueden ser tentadores, es fácil caer en gastos impulsivos que a la larga no benefician tus finanzas. Una inversión inmobiliaria, aunque puede requerir de un mayor compromiso financiero inicial, es un activo que puedes aprovechar a largo plazo.

  6. Construcción de Patrimonio: Invertir en una propiedad te permite construir un patrimonio que, a futuro, puedes vender o heredar a futuras generaciones. Esto añade seguridad financiera y continuidad a tus inversiones personales o familiares.

Así, aunque los grandes descuentos pueden ofrecer ahorros a corto plazo, invertir en inmuebles es una estrategia para generar y preservar riqueza a largo plazo.

Antes de irte checa…

Negocios e inversiones

PrevAnteriorComo financiar un inmueble en México
PróximoEvalúa la rentabilidad de tu propiedad en rentaNext

Últimos artículos 

El rol de las administradoras de propiedades en la inversión inmobiliaria

deparamento pareja ricos

De Inquilino a Propietario: Estrategias para ahorrar y comprar tu departamento

Cómo proteger tu inversión inmobiliaria contra desastres naturales

Últimos Artículos

  • El rol de las administradoras de propiedades en la inversión inmobiliaria
  • De Inquilino a Propietario: Estrategias para ahorrar y comprar tu departamento
  • Cómo proteger tu inversión inmobiliaria contra desastres naturales
  • Cómo evaluar la rentabilidad de una propiedad en renta en CDMX (2025)
  • Como afectan las elecciones al sector inmobiliario
  • Tasa variable vs tasa fija en créditos hipotecarios: ¿Cuál te conviene para comprar un inmueble en México?
  • ¿Comprar en preventa o esperar a la entrega inmediata?
  • Gastos ocultos al comprar un departamento: lo que nadie te dice
  • Aspectos ambientales a considerar al comprar una propiedad
  • Cómo gestionar propiedades en renta de manera efectiva
  • La importancia del historial de una propiedad y su verificación
  • Lo que hay que saber sobre el crédito hipotecario en la compra de inmuebles

Este departamento te podría gustar

Destacado
Ver propiedad

Periférico 159 – San Pedro de los Pinos

Vive en la Alcaldía Benito Juárez por menos de 3 mdp ÚLTIMO DEPTO…

Rec·
2
Estac·
1
Área·
60 m²
Entrega Inmediata, Últimos

desde $2,900,000

Facebook Linkedin Youtube Instagram

Zonas de interés

Nápoles / Parque Hundido
San Angel
Mixcoac / Barranca del Muerto
Del Valle / Narvarte
Portales
Estado de México  

Llave Asesoría Inmobiliaria

Nuestra Historia
Asesores Inmobiliarios
Bolsa de Trabajo

Tipos de Propiedad

Casa
Departamentos
Inversiones

Dakota 204 – 402
Colonia Nápoles, 03810, CDMX

Teléfono de ventas

55 9035 4634

Teléfono de Corporativo

55 9039 2486
55 9039 8832
55 9757 0735
[email protected]

.

© 2022. Todos los derechos reservados – Términos y Condiciones – Políticas de Privacidad

Diseñado por

logo-llavestudios450
Llave Bienes Raíces
  • Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}