• Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • – 2.5 MDP
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • +4.5 MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Recorridos Virtuales
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
  • Inicio
  • Blog
  • Propiedades
    • Preventa
      • CDMX
      • Estado de México
    • Entrega Inmediata
      • CDMX
    • Últimos
    • Ver por precio
      • – 2.5 MDP
      • 2.5 a 3.5 MDP
      • 3.5 a 4.5 MDP
      • +4.5 MDP
    • Todos
  • Avance de Obra
  • Recorridos Virtuales
  • Invierte LLAVE
  • Nuestra Historia
    • Nuestra historia
    • Expertos en preventa
    • Familia Llave
    • Vendidos
  • Contacto
    • Bolsa de trabajo
    • Oficinas Corporativas
    • Directorio Corporativo
55 4161 1375

Blog

firma departamento requisitos sello

¿Cuánto afecta tu historial crediticio al solicitar un crédito hipotecario?

Por

BRN Admin

Publicado en Comprar un departamento, Comprar una casa, Inversión inmobiliaria, Negocios e Inversión en Bienes Raíces En junio 4, 2025

Contenido

  • ¿Por qué es tan importante el historial crediticio?
  • ¿Cómo puede afectar tu historial crediticio?
  • ¿Cómo mejorar tu historial crediticio?
  • Soluciones para comprar un departamento en la CDMX

Cuando sueñas con adquirir un departamento en la Ciudad de México, el proceso de compra no solo implica elegir la mejor ubicación o el diseño perfecto. Uno de los aspectos más determinantes a la hora de obtener un crédito hipotecario es tu historial crediticio, un factor que puede abrirte o cerrarte las puertas a tu nuevo hogar.

En este artículo exploraremos qué es el mantenimiento preventivo, sus beneficios tangibles e intangibles, y cómo influye directamente en la plusvalía y la percepción de valor de una propiedad.

businessman Hand notary public hand ink appoval stamper Stamping seal On Approved Contract Form documents contract, loan money concept

¿Por qué es tan importante el historial crediticio?

El historial crediticio es un registro de tu comportamiento financiero: cómo has pagado tus deudas, si cumples con tus obligaciones y cómo manejas tus tarjetas de crédito, préstamos y servicios contratados. Las instituciones financieras usan esta información para evaluar el riesgo de prestarte dinero.

Cuando solicitas un crédito hipotecario, los bancos o las entidades financieras revisan tu buró de crédito y tu score crediticio (puntaje), que reflejan tu nivel de responsabilidad y capacidad de pago. Este puntaje generalmente oscila entre 400 y 850 puntos: cuanto más alto, mejor reputación tienes como pagador y mayores son tus posibilidades de obtener un crédito con buenas condiciones.

¿Cómo puede afectar tu historial crediticio?

✅ Mejores tasas de interés: Con un buen historial crediticio, es más probable que te ofrezcan tasas de interés competitivas, lo que a largo plazo puede significar un ahorro significativo en el pago de tu hipoteca.

✅ Monto aprobado: Un historial limpio y un buen puntaje te permiten acceder a montos de crédito más altos, facilitando la compra del departamento que deseas.

❌ Negación del crédito: Si tu historial refleja retrasos en pagos, deudas vencidas o incumplimientos, las instituciones pueden negarte el crédito hipotecario.

❌ Condiciones menos favorables: Aunque te aprueben el crédito, podrías enfrentar tasas de interés más altas, lo que elevará el costo total del préstamo y dificultará tu capacidad de pago mensual.

¿Cómo mejorar tu historial crediticio?

Si has detectado áreas de oportunidad en tu historial, ¡no te desanimes! Existen acciones que puedes tomar para fortalecerlo y aumentar tus posibilidades de obtener un crédito hipotecario:

🔹 Paga a tiempo: Cumple puntualmente con tus pagos de tarjetas de crédito, servicios y préstamos. Un solo retraso puede impactar negativamente tu historial.

🔹 Reduce tus deudas: Mantén un bajo nivel de endeudamiento. Se recomienda que no utilices más del 30% de tu línea de crédito disponible.

🔹 No abras demasiadas cuentas nuevas: Aunque es bueno tener historial, abrir muchas cuentas de crédito en poco tiempo puede ser interpretado como una señal de riesgo.

🔹 Revisa tu historial: Solicita tu reporte de buró de crédito una vez al año para verificar que no haya errores y corrígelos si los encuentras.

Soluciones para comprar un departamento en la CDMX

Si estás decidido a adquirir un departamento en la CDMX pero te preocupa tu historial crediticio, aquí te comparto algunas estrategias adicionales que pueden facilitar el proceso:

🏠 Busca desarrollos con financiamiento directo: Algunas inmobiliarias ofrecen planes de financiamiento interno con requisitos más flexibles, lo que puede ser una opción si tu puntaje crediticio aún no es el ideal.

🤝 Compra en preventa: Al comprar en preventa, sueles contar con más tiempo para mejorar tu historial mientras el proyecto se construye, además de obtener un mejor precio de salida.

📝 Ahorra para el enganche: Entre mayor sea el enganche que puedas aportar (idealmente del 20 al 30%), menor será el monto a financiar y más confianza generarás ante los bancos.

👨‍💼 Acércate a un broker hipotecario: Ellos pueden asesorarte para encontrar las mejores condiciones de crédito y te ayudarán a entender cómo fortalecer tu perfil financiero.

En resumen, tu historial crediticio es clave para lograr el sueño de tener un departamento propio en la Ciudad de México. ¡No subestimes su importancia! Trabaja en mantenerlo saludable y considera alternativas que se adapten a tu situación. Así, podrás abrir las puertas de tu nuevo hogar con la tranquilidad de haber tomado las decisiones correctas.

PrevAnteriorLa importancia del mantenimiento preventivo de las propiedades y su impacto en la plusvalía
Próximo¿Qué es la plusvalía y por qué es clave al comprar un departamento?Next

Últimos artículos 

¿Qué tipo de crédito hipotecario te conviene?

¿Cómo generar ingresos pasivos con bienes raíces?

¿Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento antes de comprar?

Últimos Artículos

  • ¿Qué tipo de crédito hipotecario te conviene?
  • ¿Cómo generar ingresos pasivos con bienes raíces?
  • ¿Cómo calcular tu capacidad de endeudamiento antes de comprar?
  • ¿Cómo saber si un departamento en preventa es una buena inversión?
  • Los mitos más comunes sobre comprar un departamento nuevo (y la realidad detrás de ellos)
  • ¿Qué es la plusvalía y por qué es clave al comprar un departamento?
  • ¿Cuánto afecta tu historial crediticio al solicitar un crédito hipotecario?
  • La importancia del mantenimiento preventivo de las propiedades y su impacto en la plusvalía
  • ¿Cuánto debo ganar para comprar un departamento de 3 millones?
  • El rol de las administradoras de propiedades en la inversión inmobiliaria
  • De Inquilino a Propietario: Estrategias para ahorrar y comprar tu departamento
  • Cómo proteger tu inversión inmobiliaria contra desastres naturales

Este departamento te podría gustar

Ver propiedad

Flores Magón 98 – Guerrero

Más que un depa, un estilo de vida. Ubicado a…

Rec·
2
Estac·
1
Área·
59-67 m²
Entrega Inmediata

desde $2,897,000

Facebook Linkedin Youtube Instagram

Zonas de interés

Nápoles / Parque Hundido
San Angel
Mixcoac / Barranca del Muerto
Del Valle / Narvarte
Portales
Estado de México  

Llave Asesoría Inmobiliaria

Nuestra Historia
Asesores Inmobiliarios
Bolsa de Trabajo

Tipos de Propiedad

Casa
Departamentos
Inversiones

Dakota 204 – 402
Colonia Nápoles, 03810, CDMX

Teléfono de ventas

55 9035 4634

Teléfono de Corporativo

55 9039 2486
55 9039 8832
55 9757 0735
hola@llave.mx

.

© 2022. Todos los derechos reservados – Términos y Condiciones – Políticas de Privacidad

Diseñado por

logo-llavestudios450
Llave Bienes Raíces
  • Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}