
Contenido
Comprar un departamento propio en la Ciudad de México es un sueño para muchos, pero también representa uno de los mayores retos financieros en un entorno urbano competitivo, con altos precios y una alta demanda inmobiliaria. Sin embargo, con una buena estrategia de ahorro, una planificación financiera sólida y un conocimiento adecuado del mercado, es totalmente posible alcanzar esta meta.
En este artículo, te compartimos una guía completa con consejos prácticos y soluciones específicas enfocadas en el contexto de la CDMX para que puedas prepararte mejor y comprar tu departamento con inteligencia.

Establece tu meta con claridad
El primer paso para comprar un departamento es definir qué tipo de propiedad quieres y dónde la quieres. La CDMX es una ciudad diversa, con zonas para todos los gustos y presupuestos, por lo que es importante establecer un objetivo realista con base en tus ingresos.
Consejo: – Haz una lista de colonias que te interesan (por ejemplo: Narvarte, Portales, Mixcoac, Iztacalco, Lindavista o zonas emergentes como Azcapotzalco o Tláhuac).
-Investiga el precio promedio por metro cuadrado.
-Define el tamaño mínimo y características esenciales de tu futuro hogar.
Calcula cuánto necesitas y cuánto puedes ahorrar
Una vez que tengas una idea del tipo de departamento que quieres, es momento de hacer números. Considera no solo el costo de la propiedad, sino también los gastos asociados: escrituras, notario, avalúo, comisión bancaria y, si aplica, remodelaciones.
Ejemplo práctico en CDMX:
Departamento en la colonia Nápoles: $3,000,000 MXN
Gastos notariales y administrativos (~6%): $180,000 MXN
Enganche del 10%: $300,000 MXN
Total inicial aproximado: $480,000 MXN
Consejo:
-Si puedes ahorrar $10,000 mensuales, llegarías a esta meta en 4 años aproximadamente.
-Si puedes ahorrar $15,000 mensuales, alcanzarías el monto en 2 años y 8 meses.
-Apóyate en herramientas como Fintonic, Finerio o una hoja de cálculo propia para llevar un seguimiento de tu progreso.
Abre una cuenta de ahorro exclusiva para tu vivienda
Evita mezclar tus ahorros con tus gastos cotidianos. Una cuenta dedicada exclusivamente al ahorro para tu departamento ayuda a evitar tentaciones y mantiene tus metas claras.
Solución:
Abre una cuenta en bancos que ofrezcan productos de ahorro a mediano plazo con rendimientos.
Elimina deudas antes de comprometerte
Para poder obtener un crédito hipotecario en la CDMX con buenas condiciones, necesitas un buen historial crediticio y un nivel de endeudamiento bajo.
Consejo:
-Antes de solicitar un crédito, paga tus tarjetas o créditos personales lo más posible.
-Revisa tu Buró de Crédito y corrige cualquier error que encuentres.
-Usa herramientas como el simulador de CONDUSEF para planear tu crédito hipotecario.
Considera comprar en preventa
La preventa es una excelente forma de ahorrar al comprar un departamento en la CDMX. Puedes conseguir precios más bajos y facilidades de pago del enganche.
Consejo:
-Asegúrate de que el desarrollador esté registrado y tenga buena reputación.
-Pide ver el proyecto ejecutivo, avances de obra y permisos legales.
Busca subsidios o apoyos gubernamentales
En la CDMX existen programas para ayudar a las personas a adquirir vivienda, sobre todo si es su primer inmueble.
Ejemplos:
Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI): ofrece apoyos para personas de bajos ingresos.
FOVISSSTE o INFONAVIT: si trabajas para el gobierno o el sector formal, puedes utilizar tu crédito.
Consejo: –Consulta periódicamente las convocatorias y requisitos en sus sitios oficiales
Invierte tu dinero mientras ahorras
No se trata solo de guardar el dinero bajo el colchón. Puedes invertir mientras alcanzas tu meta para hacer crecer tu capital.
Opciones seguras:
Cetesdirecto (bonos del gobierno mexicano)
Fondos de inversión conservadores en GBM o Kuspit
Ejemplo:
Si inviertes $50,000 pesos en CETES a 12 meses con 9.5% anual, puedes ganar más de $4,700 extra al año.
Considera un co-crédito si compras en pareja o con familiar
Muchos bancos e instituciones permiten sumar ingresos con otra persona para acceder a un monto mayor de crédito hipotecario.
Consejo: –Evalúa con quién podrías compartir esta responsabilidad (pareja, hermano/a, amigo/a de confianza).
-Asegúrate de que ambas partes entiendan las obligaciones y derechos compartidos.
Visita desarrollos en tu rango de precio
Aunque todavía no estés listo para comprar, empezar a visitar desarrollos te ayuda a conocer el mercado y entrenar tu ojo para evaluar opciones.
Solución:
Agenda visitas a departamentos muestra.
Compara acabados, amenidades, ubicación y planes de financiamiento.
Consulta con un asesor inmobiliario confiable
Un buen asesor no solo te muestra opciones, sino que te guía en todo el proceso legal, financiero y logístico.
Consejo: Acércate a comercializadoras con experiencia en CDMX, que conozcan el mercado y trabajen con desarrolladores confiables asi como nuestros asesores.
Ten paciencia, pero mantente constante: Comprar tu propio departamento en la CDMX puede tardar, pero cada mes de ahorro, cada visita a un desarrollo y cada acción que tomas, te acerca más.
Motivación final:
Visualiza tu independencia financiera y tranquilidad al saber que estás construyendo tu patrimonio.
Celebra cada avance. Comprar tu hogar es un logro enorme y totalmente alcanzable con constancia.
Comprar un departamento en la Ciudad de México puede parecer una meta lejana, pero con buena información, hábitos financieros saludables y una estrategia adecuada, se convierte en una realidad alcanzable. Aprovecha los recursos que tienes a tu alcance, investiga bien tus opciones, y da pasos firmes hacia una inversión que te dará estabilidad y seguridad a largo plazo.
¡Tu futuro hogar en la CDMX te está esperando!
Últimos artículos