
Contenido
Cuando compras una propiedad, es fácil enfocarse en el precio de venta y olvidar otros costos que pueden sumar una cantidad considerable. Estos gastos ocultos pueden afectar tu presupuesto si no los consideras desde el inicio.
Impuestos y trámites notariales
Al escriturar la propiedad, debes pagar impuestos y honorarios notariales. Aunque algunos son mencionados en la compra, pueden variar dependiendo del valor del inmueble y su ubicación.
- Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI): En la CDMX es 3% del valor de la propiedad.
- Honorarios notariales: Entre 1% y 2% del valor de la propiedad.
- Registro Público de la Propiedad: Aproximadamente 0.02% – 0.05% del valor del inmueble.
Avalúo y certificaciones
Si compras con crédito hipotecario, el banco te pedirá:
✔ Avalúo del inmueble (entre $4,000 y $10,000 MXN).
✔ Dictamen de uso de suelo en algunos casos.
Comisión por apertura de crédito (si compras con hipoteca)
Los bancos suelen cobrar entre 0.5% y 2% del monto del crédito.
Gastos de mantenimiento inicial y adecuaciones
- Si el inmueble es nuevo: Puede que no tenga cocina equipada, closets o canceles en los baños.
- Si es usado: Podrías necesitar reparaciones o remodelaciones.
- Costo estimado: Entre $20,000 y $200,000 MXN, dependiendo del estado del inmueble.
Seguro de la propiedad y gastos bancarios
Si adquieres el inmueble con una hipoteca, el
banco suele exigir:
✔ Seguro de vida y seguro de daños.
✔ Gastos administrativos y comisiones por pago anticipado.
Gastos de mudanza
Trasladar muebles y contratar servicios puede costar entre $5,000 y $20,000 MXN.
Cuotas de mantenimiento y servicios
Si compras en un condominio, es probable que tengas que pagar mantenimiento mensual desde $500 hasta $5,000 MXN.

Ejemplo de gastos ocultos en un inmueble de $3,000,000 MXN
Concepto | Costo estimado |
---|
Escrituración (5%) | $150,000 MXN |
Avalúo y certificaciones | $10,000 MXN |
Comisión por apertura (1%) | $30,000 MXN |
Mantenimiento y adecuaciones | $50,000 – $200,000 MXN |
Mudanza y extras | $10,000 – $30,000 MXN |
Seguros y otros costos bancarios | $5,000 – $15,000 MXN |
Total estimado en costos adicionales: Entre $250,000 y $400,000 MXN.
¿Cuánto deberías reservar además del precio de compra?
Se recomienda reservar entre 5% y 10% adicional al precio del departamento para cubrir todos los gastos adicionales. Esto incluye:
- Escrituración y trámites legales (4% – 7% del valor de la propiedad).
- Comisiones bancarias si compras con hipoteca (0.5% – 2%).
- Gastos de adecuación y mudanza ($20,000 – $200,000 MXN dependiendo de la propiedad).
- Cuotas de mantenimiento iniciales, en caso de condominios.
¿Qué trámites pueden elevar los costos sin que lo notes?
Hay costos que muchas veces no se mencionan en el precio de venta:
- Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) → 3% del valor en CDMX.
- Honorarios notariales → 1% – 2% del valor del inmueble.
- Registro Público de la Propiedad → 0.02% – 0.05%.
- Avalúo y certificaciones → $4,000 – $10,000 MXN.
- Seguros obligatorios (en hipotecas) → Vida y daños, desde $2,000 anuales.
¿Cómo planear tu compra para evitar imprevistos financieros?
- Cotiza todos los trámites notariales antes de firmar.
- Pregunta por gastos de mantenimiento y servicios en condominios.
- Reserva un fondo extra para imprevistos de al menos 5% del valor de la propiedad.
- Consulta con un experto financiero para evaluar costos ocultos y opciones de financiamiento.
Nuestras recomendaciones para evitar sorpresas
- Pregunta por un desglose detallado de todos los costos desde el inicio.
- Consulta con un notario para conocer el costo exacto de escrituración.
- Reserva al menos un 5-10% adicional al precio de compra para imprevistos.
- Pregunta por cuotas de mantenimiento y servicios si compras en un condominio.
Comprar una propiedad es una gran inversión, pero conocer estos gastos ocultos te ayudará a tomar una decisión financiera más inteligente y sin sorpresas. 🏡💡 ¿Tienes dudas sobre algún costo específico? Contáctanos y te apoyaremos
Últimos artículos